Skip to content Skip to footer

Ojeando Peregrino 219-220

Portada

Peregrino en la plaza del Rey San Fernando (Burgos). Antonio Arribas

Editorial

La noticia apresurada del fallecimiento del papa Francisco se produjo cuando nuestro número 218 estaba en imprenta, por lo que tan solo nos quedó tiempo para hacer un par de menciones en el editorial y en el especial sobre el´ ‘Jubileo 2025’…

 
REVISTA 219/220 - VERANO 2025

Obituarios

José María Ballester 

El pasado 1 de abril el mundo jacobeo recibía con gran pesar la noticia del fallecimiento de José María Ballester, ocurrida cuando la revista Peregrino (nº 218) se encontraba en la imprenta, motivo que ha obligado a esperar a este número para poder dedicarle las palabras que bien se merece.
Persona muy vinculada al mundo del arte, trabajó en sus inicios profesionales en diversos periódicos como responsable del  área de cultura y patrimonio, hasta conseguir una plaza en el Consejo de Europa donde pudo desarrollar sus ideas en el ámbito del patrimonio. Una labor tan fructífera que le llevó a ser nombrado Director de Cultura, del Patrimonio Cultural y Natural del Consejo de Europa.

 

Obituarios  

Papa Francisco

En audiencia a peregrinos italianos de 19 diciembre 2024 el papa Francisco apuntó tres bienes de la peregrinación, incluida la jacobea. Papa Francisco, Mario Jorge Bergoglio, no estuvo en Compostela, y qué más da. Doce años de pontificado, cuatro Encíclicas, 47 viajes, 279 audiencias públicas de miércoles con catequesis dejan alta su pastoral. Además, no viajó ni una sola vez a España ni, y eso aparece como una dolorosa renuncia, a su largamente residenciado Buenos Aires. 

Juan Manuel Lópz-Chaves Meléndez

El pasado día 24 de mayo falleció en Vigo nuestro Presidente
de Honor D. Juan Manuel López-Chaves Meléndez, cofundador en 1972 de esta Asociación y presidente de la misma durante 32 años, un dilatado período a lo largo del cual impulsó y llevó a cabo multitud de iniciativas relacionadas con
el patrimonio artístico y cultural, entre
las que cabe señalar la publicación del
Inventario de Pazos y Torres de la provincia
de Pontevedra y la Guía del Hórreo
Gallego.
 

 

Calles dedicadas a Peregrinos

A lo largo de los siglos han sido miles los peregrinos que han llegado a Compostela por distintos caminos. ¿En cuántas localidades hay calles o plazas dedicadas a estos peregrinos históricos? ¿Qué peregrinos deberían tener este reconocimiento? ¿Y calles dedicadas a los peregrinos en general? ¿Y a hospitaleros? En este artículo se darán algunas respuestas.

Papa Franci8sco

Como homenaje y recuerdo al papa Francisco, publicamos los epígrafes introductorios a la carta encíclica Laudato Sí. Sobre el cuidado de la Casa Común, que él dió en Roma el 24 de mayo de 2015. No es un texto estrictamente jacobeo (como lo fue el discurso que pronunció el 19 de diciembre de 2024 en Roma a los guanellianos que habían trabajado aquel año en la archidiócesis compostelana; tal y como publicamos en las páginas 18 y 19 del número 217), pero es una encíclica dedicada al “cuidado de la Casa Común”, la naturaleza, que nos acoge y que el Papa sabe poner desde su mismo inicio ante el santo peregrino de Asís, Francisco.

Análisis Económico de la peregrinación 2024

Esta aproximación al análisis económico, sigue las mismas directrices que las publicadas en años anteriores. El estudio está realizado a partir de las cifras divulgadas en la web de la Oficina de Atención al Peregrino, sobre la totalidad de los peregrinos tradicionales (a pie, bicicleta o a caballo) que recibieron su “Compostela” durante el pasado 2023.

Zamora rehabilita su puente medieval

El 18 de octubre de 2023 se cerraba al tráfico el acceso al puente medieval –el Puente de Piedra, como se conoce vulgarmente–, para someterlo a una importante rehabilitación y devolverle, en la medida de lo posible, su fisonomía original.